fbpx

Fideos cruzando el puente, una sopa china con leyenda
Últimamente se habla mucho del ramen japonés, pero hay muchas sopas en la cocina china tan sabrosas como esta delicia nipona (y su variedad tampoco se queda a la zaga). Una de las más populares son los “fideos cruzando el puente” o “fideos para cruzar el puente”, típicos de la región de Kunming un gran bol -normalmente se toma para compartir- de caldo en la que flotan sabrosos y finísimos de pescado, carne, pollo, además de setas, brotes de soja, fideos vermicelli y mostaza encurtida picante. Aunque la cantidad de ingredientes puede variar mucho de una cocina a otra, e incluir también huevos de codorniz y diferentes verduras. Como a tantos otros platos de la gastronomía china -una cultura donde el misticismo siempre está presente-, a los fideos les acompañan diferentes leyendas para explicar su origen. Una de las más extendidas cuenta que durante la dinastía Qing (1644-1911) en el condado de Mengzi, en Yunnan, un investigador apellidado Yang se encerró en una pequeña isla a concentrarse y estudiar para tomar los exámenes imperiales. Su mujer le traía comida a diario, y para ello tenía que cruzar un largo puente; tan largo que al llegar la comida ya estaba fría. Pero un día decidió llevarle una olla de sopa de pollo, y al llegar descubrió que la grasa del caldo había ayudado a conservar el calor, así que decidió que a partir de entonces llevaría una olla de caldo y una vez en la isla añadiría ingredientes cortados muy finos que se cocinarían en cuestión de minutos.
Yang consiguió aprobar el examen imperial, y cuando el plato se hizo popular entre familiares y amigos, le llamaron “fideos cruzando el puente” para celebrar la dedicación de la esposa a su marido. Nosotros le rendimos homenaje a diario con uno de los platos más vendidos de nuestra carta: una reconfortante y sabrosísima sopa donde se mezclan algunos de nuestros ingredientes favoritos.